Programa de actividades culturales y de tiempo libre

Aprender un nuevo idioma también significa aprender algo nuevo acerca de una cultura diferente y experimentar al mismo tiempo otras maneras de vivir.

Es por eso que organizamos para los cursos intensivos de alemán (intensivos, con visado y de verano) un amplio y atractivo programa cultural y de tiempo libre (en verano, 3 actividades por semana - durante el resto del año 1 actividad semanal) para que tengas la oportunidad de sumergirte en el día a día alemán, conociendo así Munich y sus alrededores. El programa de actividades incluye excursiones por los alrededores de Múnich (Chiemsee, Salzburg, Dachau,etc.), salidas al cine y teatro, visitas a castillos, museos y exposiciones, deporte, paseos por la ciudad, salidas en bicicleta, exposiciones, deporte, películas de video, etc.

Destinos populares

Castillo Herrenchiemsee

Castillo de Herrenchiemsee

El Castillo de Herrenchiemsee, ubicado en la isla Herreninsel, es una de las mayores atracciones turísticas de la Alta Baviera. El rey Luis II adquirió Herreninsel en 1873 y mandó construir este castillo de ensueño entre 1878 y 1886, inspirado en el estilo de Versalles. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer sus magníficas salas y sus impresionantes jardines.

Castillo de Herrenchiemsee

Salzburgo

Salzburgo, especialmente su centro histórico, es uno de los lugares más interesantes para visitar en Europa. Fundada en el año 696, la ciudad vieja de Salzburgo, junto con el Palacio de Schönbrunn, fue añadida a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1997. La ciudad no solo impresiona por su arquitectura barroca, sino también por su vibrante cultura e historia.

Salzburgo

El Memorial del Campo de Concentración de Dachau

Memorial del Campo de Concentración de Dachau

«Dachau – el significado de este nombre no puede ser borrado de la historia alemana. Representa todos los campos de concentración establecidos por los nacionalsocialistas en su esfera de control.» (Eugen Kogon) El campo de concentración de Dachau se inauguró en 1933 como el primero de su tipo y sirvió de modelo para muchos otros campos. Hoy en día, el memorial conmemora a las víctimas y transmite de manera vívida los horrores del nacionalsocialismo para mantener viva la memoria y sensibilizar a las futuras generaciones.

Memorial del Campo de Concentración de Dachau

Mujer brindando en el jardín de la cerveza

Biergärten

Los jardines de cerveza (Biergärten) tienen su origen en una época en la que la producción de cerveza estaba restringida a los meses entre finales de septiembre y finales de abril debido al riesgo de incendio, según un decreto de 1539. Para mantener la cerveza fresca en verano, se construyeron bodegas especiales cerca de las cervecerías. Sin embargo, en Múnich, no se podían construir bodegas profundas debido al alto nivel freático, por lo que se plantaron árboles para proporcionar sombra y mantener la cerveza fría. Tradicionalmente, los visitantes llevaban su propa merienda al jardín de cerveza y solo compraban las bebidas en el lugar. Hoy en día, sin embargo, en la mayoría de los jardines de cerveza también se pueden comprar platos típicos.